Nuestras obras…

Disfruta de nuestras historias

Una pareja de campesinos tiene puesta toda su esperanza en las u00faltimas tres semillas que les quedan, en medio de una profunda y extensa sequu00eda. Sin embargo, todo se pone aun mu00e1s difu00edcil cuando una oveja y una cabra se comen las plantitas reciu00e9n brotadas.

Al buscar el entierro del indio Tamblay, descubriru00e1n cuu00e1l es la verdadera fortuna que poseen…

El seu00f1or don Sapo tiene un deseo sencillo para esta navidad, pero cuando sus amigos intentan ayudar para que se cumpla, todo se vuelve confusiu00f3n.

Obra especial para las fiestas de fin de au00f1o ya que valoriza la amistad y el compartir, por sobre las cosas materiales.

u00a0

Africuentos es un espectu00e1culo de mu00fasica y cuentos que nos lleva a conocer un poco mu00e1s sobre el diverso continente africano.

Danza, mu00fasica, kamishibai y cuenteru00eda se combinan en un formato dinu00e1mico y participativo, especial para trabajar al interior de salas de clase, bibliotecas o eventos de animaciu00f3n lectora.

Chaska Runa, el chaski, trae un importante mensaje para Tata Collo. Pero al llegar a la aldea Pital seru00e1 muy hostil, ya que no comprende el lenguaje del visitante extranjero, hasta que la pajarita Iris le enseu00f1a la importancia de la lengua del corazu00f3n.

Espectu00e1culo que combina tu00edteres de mesa, cuentos y mu00fasica en vivo, especial para trabajar al interior de salas de clase, bibliotecas o eventos de animaciu00f3n lectora.

Los bellisimos valles y montau00f1as de la Regiu00f3n de Coquimbo encierran miles de au00f1os de historias e imu00e1genes. Grecas y piedras pintadas nos hablan de una relaciu00f3n amorosa entre seres humanos y naturaleza.

Los tu00edteres con su magia te invitan a viajar a travu00e9s del tiempo. Huir de los cazadores con Sui y su amigo el Guanaco Blanco, conocer mu00e1s sobre los ancestros en el Valle de los Cu00e1ntaros y divertirte con la historia de una pareja de campesinos que descubriru00e1n sus rau00edces.

Lucila Rojas Likitay es una simpu00e1tica niu00f1a que mientras hace sus tareas, se fascina con la vida y obra de la gran poeta chilena Gabriela Mistral.

Gracias a la magia de los tu00edteres, el pu00fablico podru00e1 conocer a los padres y hermana de Gabriela, su labor como profesora en diferentes ciudades de Chile, sus viajes por el extranjero y el momento en que recibiu00f3 el premio Nobel de literatura.

Don Julito nunca fue a la escuela, sin embargo aprendiu00f3 a leer y siempre estu00e1 atento a la llegada del tu00edo Camilo con su Biblioburro Nicanor, quienes llenan la plaza de cuentos y leyendas que encantaru00e1n a grandes y chicos.

Funciu00f3n de tu00edteres creada especialmente para contagiar el gusto por la lectura.

Al pueblo de Lorenza y Fortunato llega el circo y comienzan los enredos.

Una obra de tu00edteres que nos invita a reflexionar, de manera simple y divertida, sobre temas actuales como la igualdad de gu00e9nero, la inclusiu00f3n y el buen trato dentro de la familia y la comunidad.

Todo comienza cuando la joven Narel enferma al beber agua de la laguna sagrada, la abuela curandera le pondru00e1 una prueba para que nunca olvide el significado del AYNI, la reciprocidad.

Disfruta de nuestras historia
titeres@ojosdeagua.cl